Se llevaron las rejas del balcón
desde donde la casa se avistaba.
Las rejas de plata.
Se llevaron la sombra de los limoneros
por donde rodaban arcos de música
y hormigas rojizas.
Se llevaron la casa de verde tejado
con sus grutas de conchas
y sus vitrales de flores empañadas.
Se llevaron a la dama de viejo piano
que tocaba, tocaba, tocaba
la pálida sonata.
Se llevaron los párpados de antiguos sueños,
y dejaron solamente la memoria
y las actuales lágrimas.
Cecilia Meireles, (Río de Janeiro, 1901-1964), es una de las máximas voces de la segunda fase del Modernismo brazileño. Fue editora de educación del Diario de Noticías de Río y tradujo las obras de Maeterlinck, Lorca, Anouilh, Ibsen, Tagore, Rilke, Virginia Woolf, Pushkin. Publicó, entre otros libros, Espectros, publicado en 1919, siguieron: Nunca mais…e poema dos poemas (1923), Baladas para el Rei (1925), Viagem (1939), Retrato natural (1959), Metal rosicler (1960) y Solombra (1963).