Tengo

fotografo vicente esteban
fotografía de Vicente Esteban

Tengo la vida pasando en verso,
y el sueño pensando en braile.
Tengo una parálisis del deseo,
Que posa junto a mis heridas
y pide su dosis.

Tengo una carencia insuperable
que se enfada si la conciencia le da voces.
Tengo una migraña impronunciable,
y un vértigo crónico.

Y unas goteras algo mediocres.
Tengo también un As de tréboles dóciles,
que tiemblan cuando saco corazones.
Y un bozal roto,
y un cuaderno en coma,
y un bolígrafo y punto.
Tengo la vida por delante,
y el talante de la viuda luchadora.
Una cajetilla con el último cigarro.

Y a Virginia woolf en el bolso,
por si algún día me pierdo,
utilizarla como brújula.
Les diré a las nietas de las brujas
que invoquen a Frida Kahlo
para que abandone a su Diego Rivera,
y Ariadna me prestará su arma
porque hoy tengo más hilo rojo
que agujas para volverme a encontrar.

Tengo más versos que heridas,
tengo más fuego que balas,
tengo más libros que vidas,
tengo más boca que alas.

Tengo, tengo una hipérbole perdida
sobre la que giraré sin cesar.
La garganta seca, la voz dolida.
El contexto fuera de línea,
pero las sílabas en su lugar.

Tengo más versos que heridas,
tengo más fuego que balas,
tengo más libros que vidas,
tengo más boca que alas.

Tengo, tengo y mantengo
una guerra de palabras,
tus versos contra los mios,
tu boca, contra mi pecho…
Mi lluvia
y después
tus bengalas

María Luz Solá Oteyza nace en Buenos Aires en 1996. Años después se traslada a España. Hija de actores, pasa la mayor parte de su infancia entre platós y camerinos. Se envuelve de ese mundo mágico que la rodea y crea sus propias historias desde pequeña. A los doce años debuta en televisión con un pequeño papel en la serie UCO y a los dieciséis decide que quiere estudiar cine para poder escribir guiones. Amante de los libros y las películas empieza a explorar sus cualidades redactando para diferentes medios de comunicación: Le Cool Madrid & Barcelona, METAL Magazine y La Crítica NYC a la edad de dieciocho años. Cansada de escribir sobre los demás decide escribir un poco sobre sí misma. Su poema Tengo hace pensar que no está muy lejos de iniciarse en la poesía cantada, pero, por ahora, sus versos vuelan acompañados de las ilustraciones de Laura Barrientos Lowey.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s