XXIV

obra de Christian Schloe

Nunca jamás debiera hablar de aquella noche.
Recuerdo que la luna iba entre mar y cielo
transformándolo todo. La luna navegando
en tus ojos o tú navegando en la luna
que hacía de la noche un alba plateada.
La luna desvelando olvidados jardines
en las costas lejanas, poniendo fuego azul
en la nave, que iba extraviada de un lado
para el otro, con cuerpos dormidos en el aura
húmeda que inflamaba la soledad marina.
Ya no puedo hablar de tu cuerpo buscado
por la luna, olfateado por su ojo de sangre,
perseguido en la noche, tan herido, tan muerto.
Luna-presa eras tú cercada por mastines
de música, cazada entre mórbidos mármoles.
Luna muerta en los brazos del que te acariciaba.
Y, desde aquel nocturno, tú ya no serás nada,
pues nada puede ser quien ha estado ya muerta,
sublimemente muerta en la hora del límite,
en el instante aquel como un asesinato
en que Divinidad encanta a los mortales.
No sé si se movía la nave y junto a ella
el mundo; yo no sé si la luna bajaba
o ascendía tu cuerpo como una blanca hostia,
pues era muy profundo tu deseo de darte
a la noche, de ser, en su boca de estrellas
distantes, una diosa, un cuerpo desangrado
de diosa comulgado por el cielo abismal.

Antonio Colinas, 1946 La Bañeza, León. Poeta, novelista, ensayista y traductor español. Ha publicado una obra variada que ha recibido, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura en 1982.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s