Atardecer en Pie de la Cuesta

Pero cómo puede ser verdad tanta belleza
y cómo aún emocionarme así,
con el antiguo estupor, remota adolescencia defraudada,
con que ahora llega esta luz implacable y me ciega.
La mezquindad de nuestra vida,
sus negras horas y sus torpes hechos,
un momento se nublan, casi desaparecen frente a este mar,
frente a estas olas, enormes muros de cristal salvaje,
espuma, delgada llama en su blanca luz viva,
en su tenaz azul, extenso y agrietado.
Derramada inmensidad, poderosa y ávida,
arrancando la arena de la playa,
fundiendo su soledad en nuestra soledad.
Atardece, con increible y codiciada lentitud,
con larga anchura de mundo a la redonda,
frente al bramido sordo del Pacífico
entre palmeras locas enlazadas
y humo de hierba abriendo las pupilas.
Rojo y morado y otra vez rojo y lila al fondo,
pintada realidad tiñendo nuestros cuerpos,
bañando nuestros rostros de un color imposible.
Desolada belleza fugitiva, por eso es más hermosa,
y tu figura sola, contraluz del crepúsculo,
medida humana, necesaria y cálida.
Detenidos minutos, segundos como horas,
viendo morir un sueño, su gran pájaro herido.
Todos los días se repetirá el prodigio
y clamará la luz y doblarán las olas
sobre la arena prófuga de Pie de la Cuesta.
Pero ya no estaremos y si acaso estuviéramos
distinto sería: latido inútil, amargo, asombro del fracaso.
Bien está que nunca más veamos como ahora
la agonía más viva, los últimos latidos
de un mundo de belleza derrumbándose ciego
sobre torres de olas, fallarones de espuma,
barandal eterno de la tierra y el cielo.
Como después de una noche de amor inesperada
o como un recuerdo de algo ya perdido
al terminar nos miramos incrédulos,
más vacíos y solos, más tristes de nosotros.
Con profundo dolor su intensidad nos hiere,
posesión del misterio más simple, inexplicable;
imágenes de muerte, terco sabor de vida,
en tus ojos oscuros he visto llorar un dios.

Juan Luis Panero, (Madrid, 1942-Gerona, 2013).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s