
Al asomarme a ti, porque me veo,
quisiera huir adonde no me alcances,
donde el desconocerme me permita
soñarme como quiero.
Tu yo frente a mi yo, me es imposible
aislarme de mi misma
y crearme de nuevo y recrearme
ante espejos de engaño.
Tu presencia me priva de evadirme
y ser la creadora del ensueño
que ha tocado mi frente sin sentido
rompiendo nudos, hilos y cadenas.
No se puede vivir en una sombra
cuando la luz nos une al otro lado.
mi claridad eres tú y huir quisiera
hacia otra realidad, junto a ese sueño
que persigue mi vida sin lograrlo.
Concha Méndez Cuesta, Madrid, 1898 – Ciudad de México, 1986. Siendo muy joven comienza a escribir poesía. Veraneando en San Sebastián, con 19 años, conoce a Luis Buñuel, y, durante cinco años, serán novios. Ese noviazgo, y la amistad con Alberti y Lorca, la unirán al grupo del 27.
Viaja por varios paises, destacando Inglaterra y Argentina. Conoce a Manuel Altolaguirre en 1931, un año más tarde se casan y viven, de 1933 a 1935, en Londres, donde nace su hija Paloma.
Junto con su marido contribuye a la difusión de la obra del grupo del 27, editando colecciones de poesías y revistas como Poesía, Héroe, 1616, y Caballo verde para la poesía. Se exilian tras la guerra civil a Paris, y La Habana, aquí hasta 1943. Un año después llegan a México donde se separan.
Regresa a Madrid en 1966. Sigue residiendo en México hasta su fallecimiento en 1986. En 1991 se publican sus memorias sacadas de unas cintas que había ido grabando su nieta, Paloma Ulacia Altolaguirre.
Pertenece al grupo de las Sinsombrero