Donde habite tu olvido

Donde habite el olvido, 
donde el amor, como el deseo, 
no se carcoman 

como cuchillas que vuelan en un enjambre 
hacia otra presa maltrecha. 

Donde la mente no se corrompa en un marchitarse imposible 

allá, entre el paraje de las risas apagadas 
donde sufren el destierro amores putrefactos
 fundidos entre los barrotes de unas telarañas 
apuñalados por un ángel deshecho.
 Allá donde él habita 
donde se resguarda el olvido 
donde se consumen las rosas y los corazones

 allá donde habite tu olvido y el mío quede preso en tu memoria
 donde yo me consuma en la vergüenza y no me esclavice el miedo.
Donde pueda arrancarme sin dolor orejas y pupilas para no sentirte. 

Donde pueda llorar sin corazón 

vomitando las trizas de los restos con los que he amado entre sangre y

ceniza 

de lo que pudo haberse prendido. 
Donde habite el olvido,
 en los vastos jardines sin aurora, 
en un banco de piedra consumido entre raíces,
allá, donde tu olvido esté, en un camino alejado en tu memoria, 

donde el silencio me devore…

Miguel Serrano Martín. Nací en Barcelona el 13 de octubre de 2004, por lo que, obviamente, soy muy joven. No puedo situar el momento exacto en que comencé a interesarme por la poesía, en mi casa siempre ha habido muchos libros. Sí puedo asegurar que empecé a escribirla a partir de la lectura de Campos de Castilla, entusiasmado por el arte de Antonio Machado, de eso hace aproximadamente 3 años. Desde entonces no he dejado de escribir poesía ni de buscar nuevos autores que sacien mi curiosidad y mi amor por esta disciplina literaria, que no deja de crecer.
Este año iniciaré mis estudios de Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s