Sobre “Lección de vértigo”

sun on hand gesture

Así pase la noche con mi copa, así con mi canto hasta que
el día desparrame sus rayos en mis vinos.
Propercio

No sé si esta claridad es don
o laurel tras la estrecha senda hollada sin manto ni adormidera.
El condicional se conjugaba mientras duraba el engaño,
o la esperanza.
Permanece aún en la proa el ángel del sueño apuntando a una estrella,
a pesar del viento que abate los remos.
En la vigilia compruebas con melancolía que lo único que aparece enfrente
es una blanca oquedad enmarcada
a la que es peligroso asomarse.
El Dorado no existe.
De oro sólo la luz que, con sus destellos punzantes,
tiñe lo que se muestra ante los ojos,
real o imaginario.
No hay vuelta atrás:
Recibirla con el júbilo de la mirada,
o dormitar en su pálida sombra.

Carmen Bereciartúa, poeta, profesora y actriz vizcaína nacida en Bilbao. Estudió historia y música en su ciudad natal, ampliando estudios en Italia.

Autora de Viajero del aire (1988), Sombra (1989), Arquitectura azul prefabricada (1990), Bocetos de una acrópolis sitiada (1991), Realidad oblicua (1998) y Líneas de fuerza y fuga (2001), entre otros poemarios.

Compagina la enseñanza con el teatro y la realización de recitales poéticos. Ha colaborado como actriz en producciones del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (Ministerio de Cultura), de Radio Clásica (Radio Nacional de España), del Festival Internacional de Alicante. En 1998, tras una larga trayectoria como recitadora, funda “Orphenica Lyra”, agrupación con la que realiza numerosos recitales poético-musicales en diferentes escenarios vascos. Es colaboradora de “Zurgai”, entre otras publicaciones.

Anuncios
En ocasiones, es posible que tus visitantes vean un anuncio aquí,